Loading...
 

CPC 30 R B

Cemento Portland Ordinario

Nuestro Cemento Portland Ordinario, Clase 30 R B, cumple con las especificaciones de calidad establecidas en la Norma Mexicana NMX-C-414-ONNCCE-(VIGENTE).

TABLA DE DOSIFICACIÓN
1 Saco Cemento Portland CPC 30 R B de 25 kg +
BOTES PROMEDIO DE 19L MUROS Y PISOS TRABES, CASTILLOS Y DALAS LOSAS Y ZAPATAS COLUMNAS
Arena
Grava
Agua
RESISTENCIA A COMPRESIÓN 100 kg/cm2 150 kg/cm2 200 kg/cm2 250 kg/cm2
LA CALIDAD DE LOS MATERIALES DISPONIBLES EN TU ZONA O REGIÓN PODRÍA ALTERAR LAS PROPORCIONES DE LA TABLA, ASÍ COMO LAS CARACTERÍSTICAS DE LA MEZCLA.
APLICACIONES

El Cemento Portland Ordinario, Clase Resistente 30 color Blanco CPO 30 R B, es un cemento de gran versatilidad, el cual es ideal en la elaboración y construcción de:

  • Obras arquitectónicas
  • Concreto ornamental
  • Pegado de azulejos
  • Recubrimientos
  • También es utilizable para la fabricación de pegazulejo
CARACTERÍSTICAS

El cemento CPO 30 R B cumple ampliamente con los requisitos de calidad estipulados por la Norma Mexicana del Cemento NMX-C-414-ONNCCE-(VIGENTE).

VENTAJAS

Su color blanco logra mayor luminosidad y además permite coloración, adicionando los pigmentos adecuados.

Producido bajo un estricto control de calidad utilizando equipo y tecnología de punta, garantizando así una alta uniformidad del cemento.

PRECAUCIONES
  • En caso de contacto con los ojos, lavar con agua abundante.
  • Para la protección de manos, se sugiere el uso de guantes de látex.
RECOMENDACIONES

Uso

  • Utilizar arena, grava y agua exentas de contaminación.
  • Usar la cantidad estrictamente necesaria de agua para obtener la trabajabilidad requerida de la mezcla.
  • Mezclar los materiales perfectamente bien.
  • Compactar el concreto para eliminar el aire en la mezcla obteniendo con ello un producto de baja permeabilidad.
  • Curar el concreto de manera continua y permanente durante un mínimo de 7 días.

Transporte de sacos

  • Quitar de plataformas o tarimas, clavos o materiales que puedan dañar los sacos.
  • Utilizar cinchos o bandas para asegurar los sacos; si se usan cuerdas, colocar protecciones en las superficies de fricción.
  • En la utilización de montacargas, vigilar que las uñas no dañen las tarimas o los sacos.

Almacenamiento de sacos

  • Almacenar los sacos en lugares secos y cubiertos, evitando tiempos de almacenamiento prolongados (más de 30 días).
  • Colocar los sacos preferentemente sobre tarimas.
  • Utilizar primero el o los sacos que han permanecido más tiempo en almacenamiento.

RED DE DISTRIBUIDORES

¿Te interesa conocer el precio de nuestro Cemento Moctezuma?

Nuestra red de distribuidores está a tus órdenes.
Amy Bot